martes, 21 de abril de 2015

Vigotsky revisado

¿Qué nos llega de Vigotsky? 

A pesar de que prácticamente todos los trabajos de Vigotsky han sido traducidos al Inglés, así como se dispone de numerosas reseñas de su teoría por parte de psicólogos occidentales, los lectores occidentales a menudo entienden mal su teoría. Una razón obvia para estos malos entendidos...es que Vigotsky no elaboró de manera suficiente sus ideas. Hay, sin embargo, otra razón para estos malos entendidos. Muchas reseñas presentan la teoría de Vigotsky como un conjunto de ideas separadas (como la idea de mediación, los instrumentos psicológicos, los procesos mentales superiores, la zona de desarrollo próximo, los conceptos científicos o académicos etc.) sin mostrar (o incluso entender) que esas ideas están interrelacionadas como componentes básicos de la teoría holística de Vigotsky. Por lo tanto, uno no puede suscribir, por ejemplo, la idea de la zona de desarrollo próximo Vigotsky pasando por alto sus ideas de mediación e instrumentos psicológicos (lo que sucede a menudo en enfoques instruccionales basados en las ideas de Vigotsky por parte de psicólogos educativos estadounidenses ). (Karpov)

La prueba diagnóstica en IEMS: ¿para qué?

Las puntuaciones en los test de inteligencia pueden ser afectados por variables motivacionales, la coincidencia racial, de género o lingüística entre el examinador y el examinado, la competencia lingüística, la experiencia previa en resolución de exámenes, la clase social, la personalidad del examinador y el examinado, y una multitud de variables no intelectivas. La mayoría de los partidarios, entonces, tratan de identificar y compensar los efectos de estas variables no intelectivas y tomarlas en cuenta al momento de interpretar los datos de la ED. Algunas fuentes típicas de pobre desempeño que pueden ser fácilmente superadas incluyen la no comprensión de las instrucciones o las expectativas, no familiaridad con los materiales y contenidos de las pruebas, timidez y una historia de fracasos en pruebas. (Haywood y Lidz)
  
Lo que aquí se refiere a los test de inteligencia es totalmente aplicable a las pruebas de ingreso a instituciones educativas, y en particular a la evaluación diagnóstica que se viene aplicando en el IEMS por lo que se refiere a su carácter estático. Aún cuando normativamente esta evaluación es la primera fase de la evaluación cualitativa que debe practicarse (el proceso de evaluación diagnóstica - evaluación formativa - evaluación compendiada), son comunes las voces que hablan de la poca utilidad de este instrumento. Las razones de ello son múltiples y pueden enfocarse desde distintos ángulos, pero el aspecto que queremos resaltar es el de las críticas fundadas al carácter estático este tipo de evaluaciones.  

Al nivel más básico puede decirse que la evaluación diagnóstica confirma una realidad muy conocida: el bajo nivel promedio de conocimientos con el que ingresan nuestros estudiantes. Pero al no aportar elementos para valorar el potencial de aprendizaje de un estudiante, estas evaluaciones no aportan una base real para generar un programa de intervención. No se trata de corroborar qué conocimientos no tiene el estudiante al momento de ingresar, sino de determinar qué procesos cognitivos, afectivos y psicosociales se pueden desarrollar en el estudiante dentro de una dinámica colaborativa a fin de obtener los conocimientos que debiera poseer de acuerdo al nivel de estudios así como los nuevos que se espera obtenga.